Horario

19h Madrid
(Comprueba la diferencia horaria en tu zona)

Formato

En vivo a través de Zoom

Fechas

INICIO: 25 de octubre 2023
Quincenal
(Cada dos miércoles)

Inscripciones abiertas

Cada sesión se organiza de forma independiente, por lo que puedes inscribirte en cualquier momento.

INTRODUCCIÓN

¡Nuestro taller más práctico! En este encuentro quincenal, nos reuniremos a través de Zoom para trabajar distintos aspectos del hecho poético, desde un enfoque práctico. Los talleres se organizan de forma independiente, y en cada sesión, el profesor, Bernard Engel, aportará 1 o 2 conceptos teóricos, que se aplicarán después en ejercicios (bien en vivo durante la clase, o bien de una clase a otra). 

Este taller tiene como objetivo generar un espacio donde adquirir herramientas, aplicarlas de forma práctica, compartir nuestras creaciones, y recibir feedback, tanto del profesor, como de los compañeros. 

Además, recibiremos regularmente invitados de reconocido prestigio en el mundo literario, que nos compartirán sus experiencias y conocimientos. 

 

¿QUÉ APRENDERÁS?

>TRANSMITIR A TRAVÉS DE DISTINTAS FORMAS POÉTICAS: Conoce las principales formas poéticas, desde las formas estructuradas, hasta el verso libre o la prosa poética.

>HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN POÉTICA: Conoce distintas herramientas para dotar de mayor expresividad a las palabras, de manera que el poema exprese más que la suma de sus partes.

>TRUCOS PARA LA CREACIÓN DE METÁFORAS E IMÁGENES: Descubre distintos procedimientos para expresar más, a través de metáforas e imágenes originales e insólitas.

>LAS CLAVES PARA QUE EL POEMA FUNCIONE: Domina los momentos clave del poema y sé capaz de perfeccionarlos para que el poema emerja con más fuerza, y sea capaz de emocionar a tus lectores.

CONTENIDO DEL CURSO

Cada sesión tiene por objetivo descubrir y llevar a la práctica una (o máximo 2) herramientas útiles para la escritura de poesía. Estas herramientas pueden consistir en formas poéticas, recursos rítmicos, herramientas para la creación de imágenes o metáforas, figuras retóricas, etc.

Para cada recurso trabajado, se aportarán poemas, a modo de ejemplo, y se propondrá algún ejercicio práctico que se revisará en clase. 

A continuación se detallan algunos ejemplos de organización de una sesión, si bien, dada la naturaleza del taller, los alumnos podrán proponer temáticas a tratar, basándose en sus necesidades de cada momento.  

1.1 ¿Qué es una imagen poética? Definición, usos, y ejemplos. 

1.2 Herramientas para la creación de imágenes (los binomios fantásticos)

1.3 Ejercicio práctico “imaginARTE”

1. ¿Cómo dotar de ritmo al verso libre? 

2. Herramientas para el ritmo: métrica, aliteración, y pausas.

3. Ejercicio RítimicaMENTE: La música como punto de partida.

 

1. ¿Que es la prosa poética? 

2. Herramientas para la cohesión en prosa poética: los recursos de la repetición.

3. Ejercicio LA REDPETICIÓN: una ruta la cohesión del poema en prosa.

1. Estructura de la décima: 3 claves para la escritura rápida de décimas. 

2. Herramientas para la circularidad: el final como rumbo.

3. Ejercicio Cadáver Exquisito: dos versos y un destino.

 

PLAZAS LIMITADAS

Taller de aforo reducido
$39.9
$ 34
90
Al mes
  •  
OFERTA

PROFESOR

Bernard EngelBernard Engel

Poeta, fotógrafo y docente, titulado en Letras Modernas.

¿PARA QUIÉN ES?

Este taller va dirigido a todas aquellas personas que quieran adentrarse en las particularidades del hecho poético, y conocer herramientas creativas para dar un salto en la escritura de sus poemas. No se necesitan conocimientos previos. Lo único imprescindible es tener ganas de divertirse jugando con el lenguaje

METODOLOGÍA

Cada sesión se organiza de forma independiente, de manera que no es necesario haber asistido a ninguna sesión previamente, para seguir el hilo. 

La organización de las sesiones (salvo aquellas en las que recibimos algún/a poeta invitad@,  consta de 3 partes: 

1. Lectura y comentario de poemas de los alumnos.
2. Exposición de los conceptos teóricos de la sesión (30-40 min)
3. Aplicación mediante ejercicio práctico. 

Carrito de compra